- Cómo aceptar tus miedos como emprendedor
- “Instalando tu mejor versión”
- “Ésta no es mi mochila”
- Crea tu propia vida
- Cómo quitar poder a los Pensamientos Negativos
- Coaching en el hielo
- ¿Necesitas un cambio en tu vida?
- Alumbrar, deslumbrar o brillar ¿Cuál es la diferencia?
- Liderazgo: ¡cómo generar compromiso con las personas!
- Querer avanzar en la vida anclado al pasado es como querer hacerse a la mar con un barco atado al muelle
- De todos los días de tu vida hay uno que siempre será el más importante, a ese día lo llamamos hoy
- Aprende a mejorar tus habilidades sociales
- Reflexión. Orientación Productiva del Hombre.
- Sin instantes vacíos, viviendo el presente único
- Una derrota que no te derrote bien puede ser vista como otra forma de éxito
- “¡Es ahora o nunca…!”
- DE MUDANZA!
- ¿Cómo mantener el máximo nivel en la competición deportiva?
- Perder el camino no es tan malo, además que siempre puedes retomarlo, te permite ver paisajes que no conocías
- El sentido del humor en el trabajo
Como un idiota
Por Angel Mª Zamanillo
Uno puede tener miedo a quedar como un idiota si se muestra tal y como es. Se devana la sesera tratando de adivinar qué repercusiones tendrá en su vida, como afectará a su trabajo, a su imagen, etc…
Lo peor que puede pasar si uno se presenta tal y como es, es que haya personas a las que no les gustemos … ¿y?, casi con toda certeza una vez les conozcamos, el sentimiento sea mutuo.
Se puede quedar como un idiota por equivocarse, lo cual ofrece un baño de humildad y da la oportunidad de aprender de los errores. Algo que resulta doloroso para el ego, pero que brinda la oportunidad de aprender lecciones que nunca se olvidarán. Personalmente me parece más meritorio reconocer los errores, que no actuar por miedo a cometerlos.
Otro tema es que se actúe de una manera interesada, con las miras puestas por ejemplo en una relación de trabajo. Pasa algo parecido a cuando se trata de agradar a alguien, esos trabajos acaban defraudando y se termina haciendo algo que no aporta valor, afecta al ánimo, a la salud y termina afectando a las personas que nos importan y se preocupan genuinamente por nosotros.
Antes de perder el miedo a quedar como un idiota, estuve una temporada sin poder quitarme de la cabeza como afectaría el ser yo mismo a mi futuro laboral, más teniendo en cuenta que tengo una familia que tiene la costumbre de comer a diario, espero no tener que hablarles nunca de lo beneficioso del ayuno. Y llegué a la conclusión de que siendo yo mismo soy coherente con mis valores y mis prioridades y me acerca a ser quien ellos merecen.
Así que por mi bien y el de los míos, prefiero ganarme la vida dedicándome a aquello me gusta, que me hace sentir pleno, aquello que seguiré haciendo incluso disfrutando de independencia económica. Y no se me ocurre otro modo de hacerlo que siendo yo mismo. Prefiero evitar el término “trabajo”, es una palabra tan buena como cualquier otra para definir una actividad remunerada, pero ganarme la vida dedicándome a lo que me gusta no lo considero trabajo. Mucha culpa de ello la tiene la frase, que no recuerdo quien me dijo y espero me disculpe si lee esto, “Si trabajar fuese bueno, no te pagarían por ello”, no puedo dejar de ver una cierta connotación negativa en el término.
Así que si alguna vez coincidimos y crees que soy un idiota, no pasa nada, simplemente no nos mueven los mismos ideales, no compartimos la misma filosofía de vida.
“No conozco un camino seguro para el triunfo, pero sí un camino para el fracaso seguro: el querer complacer a todo el mundo.” Platón
Por Angel Mª Zamanillo
Fundador e impulsor de PerformUP
Articulo publicado inicialmente en el blog del autor.